
Los editores reciben cientos de propuestas al día, así que la tuya debe impactar. Algo relevante, único y simplemente irresistible. En esta guía desglosamos todo lo que necesitas saber para elaborar un pitch que llame la atención. Tanto si eres un profesional que quiere mejorar como si eres un freelance luchando por entrar, estos consejos y ejemplos harán que tus propuestas destaquen en una bandeja de entrada saturada.
Cubre lo básico desde el principio
Clavar lo básico es clave para captar la atención de un editor desde el primer momento. Empieza con estos pasos para que tu pitch sea imposible de ignorar.
- Asunto: Empieza con un asunto potente. Manténlo claro, directo y relevante.
- Preséntate: Preséntate brevemente, incluyendo credenciales relevantes. Por ejemplo: “Hola [Nombre del editor], soy [Tu nombre], periodista freelance con experiencia en temas medioambientales.”
- Comienza con un gancho: Empieza con una o dos frases que capten la atención del editor. Puede ser un dato intrigante o una pregunta que les haga querer seguir leyendo.
- Explica la historia: En unas pocas frases, esboza tu idea de reportaje.
- Destaca tu ángulo único: Resalta lo que hace diferente a tu historia. Por ejemplo, si presentas un tema sobre el cambio climático, enfatiza una perspectiva novedosa, sujetos de entrevista exclusivos o un enfoque local.
- Resume tu enfoque: Demuestra que lo has pensado bien. Explica brevemente cómo abordarás la historia, incluyendo fuentes potenciales, datos relevantes y visuales planeados.
- Explica por qué es relevante: Relaciona la historia con los lectores de la publicación.
- Invita a la acción: Termina con una invitación para discutir la historia más a fondo.
Puedes usar esta plantilla como punto de partida al enviar pitches, pero siéntete libre de adaptar tu respuesta según el tema y la publicación. Si se te hace muy largo, recorta —los pitches más contundentes suelen tener más impacto.
Ejemplos de pitch
¿Quieres ver cómo queda esta plantilla en la práctica? A continuación tienes cinco ejemplos que puedes usar como inspiración al acercarte a editores o publicaciones. Recuerda que si te cuesta mantenerte conciso o convincente, siempre puedes escribir lo que quieres decir y usar herramientas de escritura con IA como Gemini para pulirlo y hacerlo más directo.
Ejemplo 1
Asunto: Pitch: Cómo los microplásticos en el agua potable afectan la salud humana
Pitch: Hola [Nombre del editor],
Soy [Tu nombre], periodista freelance especializado en salud medioambiental.
¿Cómo te sentirías si el agua que bebes a diario contuviera microplásticos —pequeñas partículas plásticas con impactos en la salud aún inciertos? Es una idea inquietante y no se trata solo de contaminación; es una crisis de salud pública inminente con importantes lagunas en la investigación y la regulación.
Mi reportaje profundizaría en estudios recientes que muestran cómo los microplásticos entran en nuestro organismo a través del agua potable, y exploraría los esfuerzos para actualizar los estándares de calidad del agua en respuesta a estos hallazgos.
Las implicaciones personales e inmediatas de los microplásticos son un ángulo poco explorado que conectará con tus lectores. Haría el relato a través de entrevistas exclusivas con científicos, ejemplos reales y una exploración de lo que podría pasar si no actuamos.
Este tema oportuno tiene implicaciones de largo alcance y, con el enfoque de [Nombre de la publicación] en salud medioambiental, creo que resonaría con tus lectores.
¡Por favor avísame si te interesa discutirlo más!
Un saludo,
[Tu nombre]
[Tu contacto]
Ejemplo 2
Asunto: Pitch: Exclusiva: Cómo se vende tu información personal sin que lo sepas
Pitch: Hola [Nombre del editor],
Soy [Tu nombre], periodista freelance centrado en tecnología y privacidad.
¿Sabías que tu información personal se compra y se vende sin tu consentimiento?
El negocio de los corredores de datos ha explotado y tu huella digital es ahora una mercancía valiosa para empresas que quizá ni siquiera conoces.
En mi reportaje, indagaré en el mundo oculto de los corredores de datos —las empresas que obtienen beneficios con tus datos privados. El reportaje explorará cómo se recopila, compra y vende tu información a puertas cerradas y por qué las nuevas regulaciones no dan abasto.
Tengo una entrevista exclusiva con [Nombre del entrevistado], un hacker que se convirtió en denunciante, que arrojará luz sobre cómo se comercia con los datos y quién se beneficia. Con su conocimiento interno, revelaré lo fácil que es acceder y comercializar la información que creías privada.
Dado el enfoque de [Nombre de la publicación] en tecnología, privacidad y derechos del consumidor, creo que esta historia conectaría profundamente con tu audiencia. Es una llamada de atención urgente sobre las formas ocultas en que se explotan sus datos.
Gracias por tu tiempo y consideración. ¡Avísame si te interesa hablar más!
Un saludo,
[Tu nombre]
[Tu contacto]
Ejemplo 3
Asunto: Pitch: Cómo los influencers con IA están conquistando las redes sociales
Pitch: Hola [Nombre del editor],
Me presento: soy [Tu nombre], periodista freelance que explora a menudo la intersección entre tecnología y cultura.
¿Te parece que tu feed está lleno de contenido generado por IA últimamente? En 2025, las personalidades impulsadas por IA ya no son una rareza —son influencers legítimos que están transformando la forma en que consumimos contenido, seguimos marcas e incluso interactuamos con la cultura de las celebridades.
Quiero proponer un reportaje sobre el impacto creciente de los influencers con IA, desde modelos virtuales hasta celebridades digitales. El artículo cubrirá cómo se crean estas personalidades digitales, cómo influyen en la moda y la salud mental, y las cuestiones legales y éticas que plantean sobre la autenticidad en la era digital.
Ya tengo una entrevista cerrada con uno de los principales desarrolladores de IA de una compañía tecnológica líder para obtener una mirada interna sobre lo que viene.
Con el enfoque de [Nombre de la publicación] en tendencias e innovación, creo que sería una lectura fascinante para tus lectores. ¡Me encantaría comentarlo si te interesa!
Un saludo,
[Tu nombre]
[Tu contacto]
Ejemplo 4
Asunto: Pitch: ¿Aumenta el robo en tiendas? 1 de cada 4 británicos dice haberlo visto
Pitch: Hola [Nombre del editor],
Soy [Tu nombre], periodista freelance centrado en tendencias de consumo y temas sociales. Mi reciente pieza sobre [breve mención de tema reciente] se publicó en [Nombre de publicación].
Un nuevo estudio revela que casi uno de cada cuatro británicos ha presenciado un robo en tienda en el último año. Con el incremento del hurto en el comercio minorista, los comercios están sufriendo y algunas grandes cadenas ya están invirtiendo en medidas de seguridad para afrontar el problema.
Me gustaría proponer un reportaje que explore este problema creciente, profundizando en las causas del aumento del hurto, cómo afecta a los minoristas y qué se está haciendo para solucionarlo. Incluiré opiniones de expertos en retail, fuerzas policiales y compradores que han presenciado estos incidentes.
Con la preocupación por el aumento de costes y la presión sobre los minoristas, esta pieza es especialmente oportuna. ¿Te interesa que lo tratemos?
Un saludo,
[Tu nombre]
[Tu contacto]
Ejemplo 5
Asunto: Pitch: Encuesta revela por qué la Generación Z está dejando el alcohol por la 'curiosidad sobria'
Pitch: Hola [Nombre del editor],
Me llamo [Tu nombre] y soy periodista freelance que cubre tendencias de estilo de vida y temas sociales.
Acabo de completar una encuesta con más de 1.000 encuestados de la Generación Z, y los resultados revelan un cambio fascinante —el 64% de los jóvenes adultos en el Reino Unido están reduciendo activamente o dejando el alcohol por completo. Esta tendencia, impulsada por la conciencia sobre la salud, la influencia de las redes sociales y un mayor enfoque en la atención plena, está remodelando la forma en que esta generación socializa.
Me gustaría proponer un reportaje basado en estos datos exclusivos, explorando el porqué detrás del cambio de la Generación Z respecto al alcohol. La historia analizará cómo esta generación redefine la socialización, cómo responden las marcas a la mayor demanda de opciones sin alcohol y qué significa este cambio cultural para el futuro de la vida nocturna y el bienestar.
Los hallazgos son oportunos, sobre todo porque se espera que el mercado de bebidas sin alcohol experimente un auge en los próximos años. ¿Te interesa cubrir esta pieza? No dudes en escribirme con cualquier pregunta.
Un saludo,
[Tu nombre]
[Tu contacto]
Adapta tu pitch a la publicación
El informe State of Journalism de Muck Rack revela que los editores a menudo rechazan pitches simplemente porque carecen de relevancia o personalización. Evita esa trampa investigando a fondo la publicación —conoce su estilo, tono y audiencia para adaptar tu pitch y acertar.
Algunas publicaciones publican su guía de estilo en línea. Si no, revisa sus artículos publicados para hacerte una idea del tono y la audiencia. Este esfuerzo extra demuestra al editor que vas en serio, aumentando tus posibilidades de conseguir la historia.
‚Äç

Ve a las redes sociales
Construir conexiones en el periodismo es esencial, así que invierte tiempo en la comunidad de freelancers y periodistas. Sigue a otros freelancers en redes, únete a eventos del sector y no seas tímido —esas conexiones suelen llevar a referencias e incluso colaboraciones. Además, tus colegas podrían compartir qué les funciona en sus pitches para que ajustes el tuyo.
Igualmente, asegúrate de seguir a editores y periodistas en plataformas como X, Bluesky o LinkedIn. No solo te mantiene al tanto de las tendencias, sino que podrías obtener consejos sobre pitches directamente de profesionales. Algunos periodistas comparten lo que buscan en un pitch, dándote ventaja. Incluso pueden destacar temas y tipos de historias en tendencia para que puedas aprovecharlos cuando están calientes.
Propón una historia, no una idea
Al presentar un pitch a un editor, en lugar de sugerir una idea vaga, pinta una imagen clara de la historia que quieres contar. Describe el ángulo, a quién entrevistarías y por qué importa ahora. Puedes tener ya una cita potente que mencionar en tu pitch para enganchar al editor. Esto facilita que el editor visualice la pieza final y demuestra que estás preparado para entregarla. Una narración concisa pero clara da confianza al editor en tu capacidad de llevarla a cabo.
Recuerda, el software de transcripción puede ayudarte a obtener citas y datos precisos rápidamente, por lo que merece la pena usarlo si quieres pitchar tu historia antes que nadie. También puedes consultar notas y transcripciones previas si buscas ideas frescas.
Los editores buscan ángulos oportunos y únicos, así que deja claro por qué tu historia importa ahora y asegúrate de comunicarlo en tu pitch. Pregúntate "¿Por qué ahora?" o "¿Por qué yo?". ¿Puedes ofrecer una perspectiva nueva sobre un tema en tendencia? ¿Puedes destacar un tema poco cubierto? A los editores les encanta un punto de vista original que otros medios no hayan tratado. El entusiasmo puede ser persuasivo, así que transmite tu interés en la historia. Si estás implicado, ellos también lo estarán.
Sé breve y directo
Recuerda, los editores también tienen poco tiempo, así que probablemente estén hojeando sus correos. Facilítales el trabajo manteniendo tu pitch sencillo de leer e incluyendo solo la información necesaria.
Los editores quieren conocer las cinco W —quién, qué, cuándo, dónde y por qué. Un par de frases bastan para transmitir tu idea sin aburrirlos. Un buen pitch conciso debería tener menos de 300 palabras, así que evita relleno y ve al grano para mantener su interés. Un resumidor con IA puede ayudarte a resaltar puntos clave rápidamente sin perder fuerza. También podrías resumir una entrevista para usarla en tu pitch y mostrar tu ángulo y trabajo de investigación.

Termina con una llamada a la acción
Cierra tu pitch invitando al editor a dialogar contigo. Pregunta si están interesados en saber más o si tienen preguntas. Esto muestra que estás abierto a su aportación y abre un canal que facilita la respuesta.
Si están interesados en colaborar en tu idea, herramientas como el Editor de Trint facilitan el proceso. Puedes dar permiso a editores para acceder y comentar documentos y transcripciones para acelerar la redacción y edición.
Cómo hacer seguimiento de un pitch
Si no recibes respuesta en un tiempo razonable, no temas enviar un seguimiento educado para volver a poner tu pitch en el foco. Espera al menos una semana después del pitch inicial antes de hacerlo y reconoce que están ocupados y aprecias su tiempo. Deja un recordatorio breve de la historia y por qué encaja en su publicación.
Plantilla de seguimiento
Asunto: Seguimiento de mi pitch: Explorando los microplásticos en el agua potable
Hola [Nombre del editor],
Espero que estés bien. Quería hacer un seguimiento de mi reciente pitch sobre [tema]. Dado el creciente interés en este asunto, creo que podría resonar con los lectores de [Nombre de la publicación].
Si tienes alguna pregunta o quieres discutir la historia, házmelo saber. Estaré encantado de proporcionar más detalles o fuentes.
Gracias por considerar mi pitch. Espero tener noticias tuyas.
Un saludo,
[Tu nombre]
[Tu contacto]
---------------------
¿Pero cuándo es suficiente? Según datos de Cision, la mayoría de periodistas recomienda hacer seguimiento al menos una vez, pero solo el 10% recomienda hacerlo más de una vez. En esta industria, la persistencia no siempre es la clave y seguir demasiado podría acabar bloqueándote.
Elaborar el pitch perfecto es más que tener una gran idea —es tu oportunidad para probar por qué tu historia debe contarse. Personalizando tu enfoque y usando herramientas de transcripción con IA como Trint para agilizar tu investigación, darás forma a un pitch que llegue al corazón de la historia. Reserva una demo hoy para descubrir cómo Trint puede transformar tu forma de pitchar.
No olvides visitar nuestro Creator Hub para más consejos y trucos esenciales del mundo mediático. ¿Eres nuevo en el sector? Consulta nuestro glosario de términos periodísticos para aprender a pitchar como un profesional.

DON'T take our word for it
Download our eBook, Telling Stories Faster With Trint, and hear how Trint is making content creation faster, easier and, most importantly, painless for newsrooms across the world.
Download